Rodríguez Osés defiende la seguridad en El Barranco Perdido
Noticia del periódico "La Rioja" 19 abril 2019
«Nos ocupamos de la seguridad de todos los usuarios continuamente», sostiene el director general de Cultura y Turismo del Ejecutivo regional
La seguridad en El Barranco Pérdido está asegurada. Ese es el mensaje que, durante la presentación de la nueva temporada del parque de paleoaventura de La Rioja, han querido trasladar tanto el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodíguez Osés, como el coordinador de la instalación, Víctor Fernández, tras ser cuestionados por la denuncia interpuesta por un usuario que sufrió un accidente en la tirolina extrema en el verano del 2015.
«Nos ocupamos de la seguridad de todos los usuarios continuamente», defendió Rodríguez Osés. «Siempre se repasa el parque anteriormente y se realizan todas las labores de mantenimiento por parte de las empresas correspondientes», agregó el director general, que recordó que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Calahorra tramita el procedimiento judicial correspondiente tras la denuncia del usuario, órgano al que han hecho llegar «toda la información de cómo se produjo el accidente y de todas las revisiones periódicas que se realizan».
«Es un accidente que lamentamos. En muchas de las actividades de turismo activo se pueden producir estos accidentes», añadió Rodríguez Osés. Víctor Fernández, por su parte, incidió en que en todas las atracciones se realizan «encuestas de satisfacción a los usuarios» y que los resultados son muy positivos.
Puedes leer el artículo completo en el periódico de La Rioja el siguiente enlace:
https://www.larioja.com/la-rioja/rodriguez-oses-defiende-20190415113250-nt.HTML
CARTA AL DIRECTOR ante las declaraciones del Sr. Rodríguez Oses y Víctor Fernández
NO SOLO ES MI LUCHA SINO TAMBIÉN ES LA DE TODOS FRENTE AL OSCURANTISMO, MENTIRAS Y LAS COSAS MAL HECHAS EN EL PARQUE " EL BARRANCO PERDIDO" ante las declaraciones del Sr. Rodríguez Oses y Víctor Fernández Tejada respecto de la seguridad del parque...
Extracto:
1- Se equivoca señor Oses, la tirolina es para todos los públicos, no extrema. Es un parque familiar.
2- Un monitor que estaba en la misma el día de mi accidente no tenía el título de capacitación-manejo,
3- ¿Parece que tal carencia les ha llevado a aportar un certificado supuestamente falso al juzgado tiempo después?.
4- ¿Porque no me facilita la información de como se adjudicó la obra?,... no me vale que he denunciado en Calahorra, no se confunda lo que se ve en esos juzgados son las lesiones por imprudencia no una supuesta prevaricación.
Finalmente, lamentar después de 44 meses después del daño causado "casa fatal" con asumir responsabilidad y reducir daño a la victima y su familia.
Texto integro publicado en el periódico La Rioja abril 2019:
ESTIMADO SEÑOR
DIRECTOR DE TURISMO D. EDUARDO RODRIGUEZ OSES, BIEN INFORMESE CORRECTAMENTE O
BIEN SEA SINCERO Y EVITE HACERME PENSAR
QUE ESTA MINTIENDO
Después de 1380 días (en fecha de
publicación 15-04-2019) al fin le he visto decir su versión en los
medios locales de comunicación, “y lamentar lo ocurrido” (permítame no creerle
en absoluto, por el silencio previo estos años…)
Evidentemente como preámbulo, no
me sorprenden las declaraciones, que o bien a usted no le transmiten sus
subordinados correctamente la información, o directamente la misma es falsa, si
bien usted como cualquier ciudadano goza del conocido derecho de defensa amparado por la Constitución Española, a no
declarar contra si mismo, para que lo comprenda el gran público
IMPLICA PODER MENTIR y la Rioja Turismo S.A.U. empresa pública esta siendo
investigada criminalmente.
Para una clara comprensión, es como si se sube a una noria en una
feria, la misma falla por algún motivo técnico/humano y causa un daño a las
personas que van a disfrutar de un día en familia, como era mi caso, puesto
que no era la primera ocasión que iba a ese lugar, si bien como es notorio la
referida era nueva en aquella fecha, e incompleta...
En segundo lugar, cuando se produjo mi salto, uno de los
monitores no tenía realizado el curso de manejo de tirolina. Da la
casualidad que fue contratado por la empresa dos meses más tarde de haberse
impartido ( el 15 de abril de 2015) si bien la subcontrata lo dio de alta el 15
de junio de aquel año, es decir que el
trabajador hacía lo que le ordenaban en el parque, más que previsiblemente
su coordinador D.VICTOR FERNANDEZ TEJADA o quien ejerciera en el lugar de
encargado o responsable.
Lo que no se puede tolerar es
culparme por la posición de lanzamiento
puesto que ni la constructora, ni el
parque, ni la empresa de monitores se ponen de acuerdo en la misma, en mi caso hice lo que me indicó el monitor.
A la foto que se aporta en la nota de prensa me remito, dos posiciones
diferentes… ¿ porqué? ¿ y porque la publicitan? Que cada cual saque sus
conclusiones.
En tercer lugar, si que esta
probado según ustedes que había un
viento sostenido de 18 km/hora, yo
mismo he acreditado que antes del salto
había rachas previas de fuerza 5, (31-35 km/hora… AEMET no miente ni para mi
ni para ustedes, ambos acudimos a la misma fuente)
Respecto de la formación existente en el mantenimiento y supervisión de los
monitores de la Gran Tirolina sabe que
no es cierto, así como que bastantes
meses después instalaron placas de viento máximo para saltar, 15
kilómetros hora, así como que peritaron
(ya se sabe… pueblo pequeño infierno grande…la gente habla) con una ingeniería
cuando habían “parcheado” el problema. Y nuevamente
han vuelto a reducir el peso máximo de 95 kg a 90 kg… así seguimos, igual
es que se construyó demasiado rápido, sigo pensando…
En cuarto lugar, da la curiosidad
que bastante tiempo después de haber
interpuesto la denuncia y no observar por ningún lado el nombre del trabajador
que estaba al final del recorrido de la gran tirolina, la empresa instaladora y
ejecutante de la obra aporta al juzgado un documento en ordenador, reflejando
que tal operario si había hecho el curso. Ahora bien cuando su empresa
aporta toda la documentación que dice en prensa haber facilitado al juzgado, no
figura por ningún lado el nombre de tal joven. Evidentemente da la impresión que ese documento es falso
y la beneficiaria de la adjudicación lo ha realizado para que el parque El
Barranco Perdido trate de eludir la responsabilidad.
Es decir, supongamos que la denuncia
pasa del ámbito penal al civil, después de casi 4 años (se cumplirán el 4
de julio de este año 2019), sería un
balón de oxigeno para ustedes, pero evidentemente
seguiría persiguiendo justicia, ahora bien lo que nunca podrá de dejar ser un delito (una vez recaiga condena
firme) va a ser aportar el documento “a medida” por la empresa que
construyó la tirolina para favorecerles a ustedes, sigo cavilando....
En quinto lugar, con relación a
esta empresa, tanto el suscribiente como
algún grupo de la oposición le ha reclamado el expediente de adjudicación
de la misma, y se ha negado por escrito.
No hay ningún problema en construir una atracción antes de las elecciones de 2015 en procedimiento de urgencia y sin
publicidad, gastando justo por
debajo del limite de 200.000 euros es legal, todo puede serlo… hasta mi legitimo derecho de información porque
no se puede impedir alegando que he
denunciado en los juzgados de Calahorra.
Señor Rodríguez Oses, haga el favor de asesorarse bien, porque lo denunciado es un accidente con
resultado de lesiones por imprudencia, no una adjudicación supuestamente irregular
o un delito de prevaricación y como servidor público que percibe en torno a
62.000 euros anuales de los impuestos que pagan los riojanos, debe ser más exacto en sus
respuestas, ya le digo no solo a mi,(un “pobre lisiado” por esa atracción,)
sino también a algún otro grupo
parlamentario que entiendo debieran hacer una labor responsable y proseguir
indagando, porque por la “gracia de Dios o el Diablo” no me he matado o
quedado tetrapléjico completo, pero lo que si tengo claro es que la mayoría de usuarios jamás habrían tenido ni
conocimientos ni medios para investigar a fondo todo este asunto, ese es el
mensaje final, dentro de la
fatalidad no dejo de ser un altavoz de
todos los potenciales clientes del parque, y como le he manifestado al
inicio o bien no le informan debidamente
o directamente falta a la verdad. En ninguno de los dos supuestos se debe
permitir que un cargo político que es la imagen de la Comunidad Autónoma de La
Rioja actúe de esta forma y quede en el olvido, y si considerase que mis
declaraciones son constitutivas de algún delito, injurias o calumnias,…no tenga
el más mínimo problema en denunciarme, tendrá cumplida respuesta en su caso, (yo no he roto el ánfora de Pandora solo el cuello, una arteria al cerebro…) .
Lo que he expuesto es verdad y si el tono le
ha molestado o incomodado, de antemano le pido disculpas pero como bien sabe lo
valiente no quita lo cortés, sin embargo
lo que acabo de decir, los hechos son los que son, para mi desgracia…
(Abogado jubilado por
incapacidad absoluta en El Barranco Perdido,
y renacido el 4 de julio de 2015, vean si quieren los lectores la página
facebook informativa con los detalles de
este accidente y posterior Calvario, ahora que estamos en Semana Santa…)